¿Quieres un cuento personalizado? Estas Navidades, Los cuentos de Eva quiere premiar tu fidelidad. Te invitamos a participar en nuestro concurso de facebook y podrás entrar en el sorteo de un cuento personalizado para ti o para quien tú quieras.
Sólo tienes que mandarnos una foto tuya con el último libro que estés leyendo. Los diez participantes más votados, entrarán en el sorteo.
Entra en la app de facebook y participa. ¡Mucha suerte!
sábado, 21 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
La princesa XXXIII: Nueva York
Disculpa mi tardanza, mamá, en escribir esta carta. La mudanza me ha tenido atareada mucho más de lo esperado y, aunque reconozco no haber tenido tiempo para sentarme frente al ordenador, no he dejado ni un momento de pensar en ti. Esto te encantaría.
Apenas he deshecho las
maletas, las cajas se me amontonan aún con enseres y recuerdos deseosos de
encontrar su sitio en el nuevo hogar. Las bolsas de ropas y sábanas, que
todavía huelen a Mediterráneo, aún no tienen ubicación entre los enormes
armarios de esta casa. Otro día te hablaré de los armarios. Tengo tantas cosas
que contarte…
Esta mañana, entre los paquetes, encontré tu caja. La caja de cartón que me enviaste en mi último cumpleaños. En ella vinieron conmigo los pocos recuerdos de la niñez que pude traer volando, pero que aquí, al otro lado del charco, y aún con la emoción del comienzo, parecen tantos… Enseguida tuve que cerrar la caja para poder también apagar con ella las lágrimas que me inundaron. Discúlpame de nuevo, mamá, que no parezca que quiero apagar los recuerdos.
sábado, 30 de noviembre de 2013
Hay que regalar un libro
En estas fechas tan señaladas donde las luces de las calles, los muñecos de nieve, los papa noeles o los anuncios de turrones nos invitan masivamente a consumir... Hay que regalar un libro.
Es el mejor regalo para quienes quieren apartarse del estrés de la oficina y los atascos, quienes esperan ansiosos los días de Navidad para escapar de la rutina, para quienes nunca tienen tiempo porque nunca es el momento.
Es el mejor regalo para quienes quieren desconectar de los exámenes que temidamente acechan tras la vuelta de vacaciones, para quienes ansían leer algo más que fórmulas y largas parrafadas subrayadas con colores fosforitos. Para quienes desean sentarse frente a un libro para evadirse, no para memorizar.
Es el mejor regalo para quienes ahora no reciben más que juguetes y más juguetes. Aparatos dispuestos de pilas, cables y pantallas que desprenden hiperactividad y contaminación acústica por todos lados. Para quienes siempre disfrutan con cualquier regalo.
Ahora es el momento. Hay que regalar un libro.
Es el mejor regalo para quienes quieren apartarse del estrés de la oficina y los atascos, quienes esperan ansiosos los días de Navidad para escapar de la rutina, para quienes nunca tienen tiempo porque nunca es el momento.
Es el mejor regalo para quienes quieren desconectar de los exámenes que temidamente acechan tras la vuelta de vacaciones, para quienes ansían leer algo más que fórmulas y largas parrafadas subrayadas con colores fosforitos. Para quienes desean sentarse frente a un libro para evadirse, no para memorizar.
Es el mejor regalo para quienes ahora no reciben más que juguetes y más juguetes. Aparatos dispuestos de pilas, cables y pantallas que desprenden hiperactividad y contaminación acústica por todos lados. Para quienes siempre disfrutan con cualquier regalo.
Ahora es el momento. Hay que regalar un libro.
sábado, 23 de noviembre de 2013
La princesa XXXII: Agua de lluvia
Adoro mi entretenimiento durante los días de lluvia, éstos parecen siempre más tristes y he encontrado un trabajo que me permite mojarme, salpicarme, empaparme y hasta helarme. Aunque intuía tu marcha, este otoño aún será más triste. Quiero sentir el agua que nos va a separar y para ello he creado un trabajo entretenido, lento y minucioso.
También es absorbente, puedo
realizarlo con gran concentración, pero sobre todo moja mis manos y mis lágrimas se confunden con el agua. Así
puedo llorar a mi antojo y es tal la concentración que tengo al realizar la
tarea que quedo ensimismada en la imagen y en el sonido del agua al caer hacia los recipientes.
domingo, 17 de noviembre de 2013
El libro sale del papel
Cuando el libro se convierte en mucho más que letras, cuando las páginas cobran vida, cuando literalmente las historias de los libros salen del papel... ¿Has leído algún libro pop-up?
Estos libros tridimensionales, lejos de lo que pudiera parecer, no son un mero juguete infantil. Cada vez más, los libros que incluyen pestañas móviles, imágenes emergentes, solapas, etc, encuentran un mercado dentro del público adulto. De hecho, curiosamente, la audiencia de los primeros libros móviles fueron los adultos, no los niños.
Estos libros tridimensionales, lejos de lo que pudiera parecer, no son un mero juguete infantil. Cada vez más, los libros que incluyen pestañas móviles, imágenes emergentes, solapas, etc, encuentran un mercado dentro del público adulto. De hecho, curiosamente, la audiencia de los primeros libros móviles fueron los adultos, no los niños.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
La princesa XXXI: Precipitada

Así que ya hace días
que decidí hacer las maletas. Ahora ya lo sé. Es hora de abandonar esta tierra
de lunas llenas y aromas de azahar, de sabores salados que se palpan en el
ambiente, de húmedos inviernos que calan en la piel y calurosos veranos que no
consiguen saciar mi sed. Es momento de dejar atrás este castillo, morada de
tantos sueños, escenario de tantos cuentos.
martes, 5 de noviembre de 2013
Proyecto princesa
En Los cuentos de Eva tenemos un proyecto. Queremos publicar los cuentos de La princesa. Queremos llevar al papel la historia que hemos construido, capítulo a capítulo, en este blog. Queremos llevar a cabo el #proyectoprincesa.
El #proyectoprincesa es mucho más que un proyecto. Es un libro ilustrado en el que texto e imágenes narran la relación entre una madre y una hija. Una obra literaria que ahonda en las relaciones humanas, que reflexiona sobre el amor, la pasión o la soledad que, a veces, inevitablemente, compartimos.
sábado, 26 de octubre de 2013
La princesa XXX: La huida

De nuevo una madre
recuerda sus inicios de vida conyugal.
También ellos tuvieron cucarachas en sus
primeros aposentos. Cuenta la abuela que, de noche, cuando volvían a casa, una
manta de cucarachas cubría el suelo del dormitorio. El miedo y el asco que le producía,
la hacía dudar de aquellos inicios. ¿Por qué tenemos cucarachas en nuestros
palacios? Es la ciudad que vomita la basura de los transeúntes. En el campo
otros animales se alimentan en la tierra. En la ciudad los grifos escupen
cucarachas, vienen de los bajos comerciales buscando alimentos de los nuevos
inquilinos. Cuando éstos aniquilan los enjambres, buscan otros colonos y así
sucesivamente.
lunes, 21 de octubre de 2013
Ilustrando La princesa
¡Por fin tenemos ilustraciones para La princesa!
Nuestro personaje de cuento cobra vida, por fin, de la mano de la ilustradora Krisoa, quien ha sabido dar forma a la protagonista de nuestra historia con ilustraciones tan sugerentes como ésta.
Nuestro personaje de cuento cobra vida, por fin, de la mano de la ilustradora Krisoa, quien ha sabido dar forma a la protagonista de nuestra historia con ilustraciones tan sugerentes como ésta.
viernes, 11 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
La princesa XXIX: Sin rumbo
Bloqueada. Si tuviera
que explicarte en una carta, mamá, cómo me siento, no me haría falta más que
una palabra. Bloqueada.
Frente a mí se erige un muro tan alto que se pierde con
la línea del cielo. Apenas veo el sol tras esta pared que se ha construido
portentosamente ante mí y, aunque pienso en tus consejos, no puedo evitar temer
por este castillo que se tambalea sobre un suelo de cucarachas.
miércoles, 2 de octubre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
La princesa XXVIII: Yo también quiero
Mañana tengo una cita y
como tú, yo también quiero que se realice mi sueño, una fantasía teatral que me
invade la cabeza, un cerebro aún lleno de quimeras, enrevesados laberintos sin
salidas, con miedos e inseguridades, una idea que ronda, un despertar que me
haga feliz.
Pero yo también tengo miedo y mis cucarachas han desaparecido y en
su lugar aparecen confusas telarañas. Enmarañadas en mi pelo me reconfortan,
porque es preferible esta música que el silencio insulso que a veces aparece.
lunes, 9 de septiembre de 2013
La princesa XXVII: La búsqueda
Las cucarachas han
vuelto. Han vuelto desde hace tiempo, con la llegada del calor, y siguen
atormentando mis sueños como lo hacían antes. Han vuelto dominantes,
conquistadoras, rebeldes. Pero no he querido contártelo para no manchar de
malos pensamientos las cartas tan dulces que ahora escribimos.
De nada sirven los recuerdos guardados en una caja
para esquivar su presencia. De nada sirve la música porque, como en el cuento
del flautista, se aferran a las notas y bailan al compás, dueñas y señoras de
las habitaciones de mi casa. Las cucas han conquistado el castillo.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Palabras sobre maternidad
Este verano, en uno de sus viajes, mi madre me trajo un recuerdo, un precioso libro escrito en portugués, de tamaño diminuto y con una imagen de Klimt (mi pintor favorito) en la portada. Un libro que me recordaba de nuevo los lazos que nos atan a nuestra recurrente historia de La princesa: "Palavras sobre a Maternidade" de Helen Exley Giftbook.
Aquí os dejo algunas de las bellas palabras que recoge.
Aquí os dejo algunas de las bellas palabras que recoge.
miércoles, 21 de agosto de 2013
La princesa XXVI: Madres y princesas
Reír y llorar al unísono
como cuando leo tus escritos, ¡me emocionan tanto! Quisiera siempre guardar
algún secreto, para que siempre te sorprenda, para que nunca te canses de mis
bromas o fantasías, para que dudes si soy o no soy una madre al uso.
Te llenaré
de besos y caricias, todos aquellos abrazos que no te di por querer ser una
madre de libro y así fue como en tantas ocasiones el tiempo me brindó una hija
secretaria, que ordenaba mis cosas, me las clasificaba y hasta me las reprendía.
Pero veo, princesa que tu también quieres salir de ese libro escrito en el que
educan a los niños-libros.
martes, 13 de agosto de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
La princesa XXV: Un poquito de ti

No recordaba que las madres suelen tener esas estúpidas
manías de guardarlo todo, hasta lo más innecesario, por los siglos de los
siglos, hasta que sus pequeñas princesas se sueltan de su mano y alzan el vuelo
lejos de casa. Incluso entonces, las madres siguen guardando los restos de
infancia de sus niñas, como si se tratara de simples fotografías plasmadas en
papel dispuestas a ser revividas.
Tengo que reconocer que lo que no sabía es que mi
madre, en este caso concreto, estaba siendo “una madre al uso”.
domingo, 28 de julio de 2013
El chocolate vende libros
El chocolate lidera una larga lista de efectos positivos. Cada vez son más los beneficios que se le atribuyen a este dulce afrodisiaco y, por eso, no se deja de investigar sobre nuevas y positivas propiedades. Lo último de lo último llega incluso a colarse en los estantes de las librerías.
sábado, 20 de julio de 2013
¿Qué leer este verano y por qué?
LECTURAS VERANIEGAMENTE INTERESANTES
Recomendaciones posibles y no tan posibles, lecturas diferentes, divertidas, amenas o infumables, para leer en humor y compañía. Aquí va nuestra lista sobre qué leer este verano y por qué:
Recomendaciones posibles y no tan posibles, lecturas diferentes, divertidas, amenas o infumables, para leer en humor y compañía. Aquí va nuestra lista sobre qué leer este verano y por qué:
- Los clásicos que siempre quisiste/debiste leer pero nunca pudiste. Buen momento para echarle valor y atreverse con ese tocho de taitantas páginas que todo el mundo considera una referencia y del que tú sólo conoces la portada. Si no consigues terminarlo, al menos te ayudará a cerrar el ojo y a disfrutar de unas maravillosas siestas
- Los apuntes. La literatura más entretenida de todas, la que más has temido durante el año, también te va a acompañar a la playa. Aunque no les hagas mucho caso a los apuntes de esa asignatura que te tiene machacado, siempre podrás pasearlos para que conozcan mundo
- El dossier de enriquecimiento funcional de mejoras laborales de la oficina, capítulo 1. Si el jefe te ha encasquetado tan maravillosa lectura veraniega, defiende con un buen contraataque: escribe tú el capítulo 2 del trabajo, de forma mucho más densa, infumable y con mayor número de páginas. Cuando le obligues a tragarse un informe tan largo, no se le ocurrirá entregarte nada de tal calibre para el próximo verano
lunes, 15 de julio de 2013
La princesa XXIV: Y también de cartón
Mi muñeca de cartón que nunca tuve o que me duró un
instante, se rompió en mis manos sin darme tiempo a acariciarla. Dibujo
tu cuerpo con mis palabras. Una pequeña princesa, pausada, que a veces corre
con el viento, tan deprisa, que casi se le vuela su corona.
Lleva en la mano un
cabás de cartón y en su boca le crece un
oboe.
Princesa de cartón, como aquellas muñecas de cartón coloreadas, que siempre estaban desvaídas por el uso, suaves por sobadas y viejas por la querencia. Hermosas por todo aquello que los niños otorgaron al juguete.
martes, 9 de julio de 2013
Rayuela
Se acaban de cumplir 50 años de la publicación de una de las obras principales de la literatura argentina: "Rayuela". Esta novela de Julio Cortázar se convirtió en un símbolo de la literatura latinoamericana, se adentró en un estilo que roza lo surrealista y que incluso invita al lector a escoger su propio rumbo dentro de la trama.
Nosotros, desde aquí, te invitamos a que, si aún no te has atrevido con ella, escojas "Rayuela" como lectura para este verano.
Nosotros, desde aquí, te invitamos a que, si aún no te has atrevido con ella, escojas "Rayuela" como lectura para este verano.
jueves, 4 de julio de 2013
La maleta de mi madre
Recuerdos, indecisiones, sueños y fracasos, consejos, presencias, deseos, ilusiones, dudas y naufragios, la tristeza, "mamá, ¿ésa donde la pongo?". Ahora, sola, ya no era una hija, ahora sólo era una madre, tenía que pasar el legado que todas las madres tienen el privilegio de transmitir a sus hijas".
"La maleta de mi madre"
Natividad Navalón
"La maleta de mi madre"
Natividad Navalón
jueves, 27 de junio de 2013
La princesa XXIII: Princesa de quita y pon
Las coronas son para quien las necesita. Los rangos, lejos de delimitar nuestros derechos, no sirven más que para recordarnos nuestras obligaciones. Ahora que ya lo sabe, la princesa siente el alivio de no tener que cargar con semejante peso sobre su cabeza.
Ella quiere ser una princesa de esas que pueden
bajarse de su trono cuando les plazca para esconderse entre la muchedumbre y
desaparecer, de las que no tienen que rendir cuentas ante nadie porque no
tienen ante quién... Ella quiere ser una
princesa de pacotilla.
lunes, 24 de junio de 2013
Los cuentos infantiles también cuentan
"Por qué los libros para niños importan". Así se llama la exposición de literatura infantil que acaba de inaugurar la Biblioteca Pública de Nueva York, en la que se hace un recorrido por los personajes más relevantes de los cuentos para niños.
Esta exposición pretende desmitificar que la literatura infantil sea un preámbulo para la literatura "seria" y defiende que los niños tienen mucho que enseñar a los adultos sobre infancia. ¿Quién mejor que ellos?
Esta exposición pretende desmitificar que la literatura infantil sea un preámbulo para la literatura "seria" y defiende que los niños tienen mucho que enseñar a los adultos sobre infancia. ¿Quién mejor que ellos?
viernes, 21 de junio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
La princesa XXII: El rango
Toca, disfruta y permite que tus labios rompan los sonidos. Deja que tu boca sea libre y que el aire que salga de ella se confunda con el viento. Toca con tus labios, con tus dedos, con tu alma, con todo tu cuerpo hasta confundir los instrumentos, hasta que abarroten tu cabeza y se pierdan. Déjate llevar por el caballero del piano, que sus teclas resuenen en tus oídos hasta lanzar gritos inconexos. Abandona alguna vez ese aire perfeccionista que te envuelve y consiente los sonidos discordantes.
No tienes que tener miedo a tocar, porque tu rango paupérrimo te permite ser libre y no tener la responsabilidad de ser una gran princesa.
El rango de tu familia es transcendental en tu
historia, una casta con renombre, pero
en cierto modo una categoría de pacotilla, que te permitirá en ocasiones un estado placentero, pero otras
te sumirá en la más profunda absurdez. Lee con atención y comprenderás
tu descendencia:
domingo, 9 de junio de 2013
La princesa XXI: La princesa muda

miércoles, 5 de junio de 2013
Federico García Lorca
En el aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, queremos recordar algunas de sus mejores palabras:
Cuando sale la luna
se pierden las campanas
y aparecen las sendas
impenetrables.
Cuando sale la luna,
el mar cubre la tierra
y el corazón se siente
isla en el infinito.
Nadie come naranjas
bajo la luna llena.
Es preciso comer
fruta verde y helada.
Cuando sale la luna
de cien rostros iguales,
la moneda de plata
solloza en el bolsillo.
Federico García Lorca
Cuando sale la luna
se pierden las campanas
y aparecen las sendas
impenetrables.
Cuando sale la luna,
el mar cubre la tierra
y el corazón se siente
isla en el infinito.
Nadie come naranjas
bajo la luna llena.
Es preciso comer
fruta verde y helada.
Cuando sale la luna
de cien rostros iguales,
la moneda de plata
solloza en el bolsillo.
Federico García Lorca
lunes, 3 de junio de 2013
A corazón abierto
Imaginaba tras su camisa el corazón arrebatado latiendo. Nunca había visto nada semejante, me sorprendía como las venas conocidas en los libros podrían visualizarse de una manera sencilla. Un corazón que no definía su carácter, sino un órgano físico adherido a su carne interna, húmeda y viva.
¿Cómo podría pensar aquella mujer que el
corazón de un amigo al descubierto enseñara sus entrañas?
miércoles, 29 de mayo de 2013
Cien palabras para comerte
Tu cuerpo presente y yo pienso en comerte. Siento el calor de tus piernas que me portan hasta el cielo. Cegado por tu piel, palidezco al contemplarte. Y mi cabeza se pierde al pretender camelarte. Te comería, princesa, en pequeños cachitos. Con chocolate picante, como picante es tu cuerpo. Con caramelo en tus pezones, que en porcelana se convierten. Y colmado tu pecho, prometería cuidarlo. Te cubriría, pequeña, de poemas constantemente. De calurosas poesías para poder conquistarte. Y te escribiría cien palabras, cien palabras para comerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)