En estas fechas tan señaladas donde las luces de las calles, los muñecos de nieve, los papa noeles o los anuncios de turrones nos invitan masivamente a consumir... Hay que regalar un libro.
Es el mejor regalo para quienes quieren apartarse del estrés de la oficina y los atascos, quienes esperan ansiosos los días de Navidad para escapar de la rutina, para quienes nunca tienen tiempo porque nunca es el momento.
Es el mejor regalo para quienes quieren desconectar de los exámenes que temidamente acechan tras la vuelta de vacaciones, para quienes ansían leer algo más que fórmulas y largas parrafadas subrayadas con colores fosforitos. Para quienes desean sentarse frente a un libro para evadirse, no para memorizar.
Es el mejor regalo para quienes ahora no reciben más que juguetes y más juguetes. Aparatos dispuestos de pilas, cables y pantallas que desprenden hiperactividad y contaminación acústica por todos lados. Para quienes siempre disfrutan con cualquier regalo.
Ahora es el momento. Hay que regalar un libro.
sábado, 30 de noviembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
La princesa XXXII: Agua de lluvia
Adoro mi entretenimiento durante los días de lluvia, éstos parecen siempre más tristes y he encontrado un trabajo que me permite mojarme, salpicarme, empaparme y hasta helarme. Aunque intuía tu marcha, este otoño aún será más triste. Quiero sentir el agua que nos va a separar y para ello he creado un trabajo entretenido, lento y minucioso.
También es absorbente, puedo
realizarlo con gran concentración, pero sobre todo moja mis manos y mis lágrimas se confunden con el agua. Así
puedo llorar a mi antojo y es tal la concentración que tengo al realizar la
tarea que quedo ensimismada en la imagen y en el sonido del agua al caer hacia los recipientes.
domingo, 17 de noviembre de 2013
El libro sale del papel
Cuando el libro se convierte en mucho más que letras, cuando las páginas cobran vida, cuando literalmente las historias de los libros salen del papel... ¿Has leído algún libro pop-up?
Estos libros tridimensionales, lejos de lo que pudiera parecer, no son un mero juguete infantil. Cada vez más, los libros que incluyen pestañas móviles, imágenes emergentes, solapas, etc, encuentran un mercado dentro del público adulto. De hecho, curiosamente, la audiencia de los primeros libros móviles fueron los adultos, no los niños.
Estos libros tridimensionales, lejos de lo que pudiera parecer, no son un mero juguete infantil. Cada vez más, los libros que incluyen pestañas móviles, imágenes emergentes, solapas, etc, encuentran un mercado dentro del público adulto. De hecho, curiosamente, la audiencia de los primeros libros móviles fueron los adultos, no los niños.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
La princesa XXXI: Precipitada

Así que ya hace días
que decidí hacer las maletas. Ahora ya lo sé. Es hora de abandonar esta tierra
de lunas llenas y aromas de azahar, de sabores salados que se palpan en el
ambiente, de húmedos inviernos que calan en la piel y calurosos veranos que no
consiguen saciar mi sed. Es momento de dejar atrás este castillo, morada de
tantos sueños, escenario de tantos cuentos.
martes, 5 de noviembre de 2013
Proyecto princesa
En Los cuentos de Eva tenemos un proyecto. Queremos publicar los cuentos de La princesa. Queremos llevar al papel la historia que hemos construido, capítulo a capítulo, en este blog. Queremos llevar a cabo el #proyectoprincesa.
El #proyectoprincesa es mucho más que un proyecto. Es un libro ilustrado en el que texto e imágenes narran la relación entre una madre y una hija. Una obra literaria que ahonda en las relaciones humanas, que reflexiona sobre el amor, la pasión o la soledad que, a veces, inevitablemente, compartimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)